Los reyes de la distribución relojera en Europa

En sus tiendas delegan las marcas de postín como Rolex, Patek Philippe, Piaget y Breguet a la hora de entregar su producto al consumidor, que confía en su buen hacer de años para asesorarse y comprar joyas y relojes. 

Pero su privilegiada posición no está exenta de retos, y a pesar de que enseñas como Cartier, Piaget, Bell & Ross, Jaeger-LeCoultre y Montblanc venden sus artículos en sus web y/o a través de intermediarios online como Net-a-Porter (IWC, Chopard, De Grisogono), Farfetch (HYT, Tag Heuer, Zenith, Ulysse Nardin, Girard-Perregaux) y El Corte Inglés, entre otras, los minoristas tradicionales siguen sin despachar su mercancía por Internet. Su respuesta ante esta falta la resume Federico Verga, al frente de la distribuidora Verga, de Milán: “El sector de la relojería de lujo es un nicho, y el contacto humano sigue siendo muy importante. El comercio electronico puede verse como una oportunidad de venta adicional, pero la relación directa en la tienda y el servicio de postventa siguen representando un valor insustituible”.

Éstas son algunas de las míticas tiendas que distribuyen esas joyas y relojes de lujo en Europa:

Rabat

La joyería Rabat nació en un pequeño taller joyero en Badalona (Barcelona) que Esteve Rabat y su esposa Cuca Bergadà recibieron como pago de una deuda en 1977, y ha llegado a nuestros días manteniendo ese carácter familiar, pues Esteve Rabat comparte la labor empresarial con su hijo Jordi. Considerada la joyería de los vip españoles, despacha joyas, gemas y relojes con sello propio y ajeno (Rolex es una de sus marcas estrella) en sus tiendas de Madrid, Ibiza, Tarragona y Valencia y en la joya de la corona, un edificio del siglo XIX de seis plantas y 2.100 metros cuadrados construidos en el Paseo de Gracia de Barcelona, la mejor vía comercial de la capital catalana. Es de las pocas joyerías-relojerías que vende por Internet, aunque no todos sus productos están disponibles online. En España, ni Suárez ni Wempe ni Chocrón ni Grassy, entre otros competidores de Rabat, ofrecen comercio electrónico.

Rafael Nadal y Jordi Rabat – Joyerías Rabat

Verga

Los inicios de su historia se remontan al final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945. Entonces, Luigi Verga ejercía como primer jefe de taller de la Compañía Giudici, donde reparaba relojes y aspiraba a crear su propia marca. Lo consiguió, y Orologeria Luigi Verga, presente en Milán desde 1947, ha cumplido más de 60 años a lo largo de tres generaciones. Actualmente es Federico Verga el que sigue con el negocio familiar. “Cuidamos mucho la imagen general de nuestras tiendas y siempre mantenemos actualizados los espacios de las principales casascon las que trabajamos. Además, nos centramos mucho en la formación de nuestros colaboradores, para tener siempre un nivel de experiencia alto y estar siempre al día de todo lo que ocurre. También otorgamos gran importancia a las relaciones con los clientes, al servicio postventa y a la asistencia. Por ejemplo, siempre tratamos de ofrecer tiempos cortos de reparaciones”, comenta. En cuanto a su ciudad natal, Milán, Verga asegura que lo suyo es una historia de amor. “El vínculo entre Verga y Milán tiene raíces muy profundas y duraderas. Es una ciudad en continua evolución y está en expansión. Nuestra tienda más reciente está ubicada en el nuevo barrio de Porta Nuova, el más innovador y contemporáneo de la urbe”.​

Tres de las cuatro generaciones Verga – Luigi Verga Orologi

Wempe

Con 34 sucursales en ciudades de todo el mundo, incluidas Madrid, Nueva York, París y Londres, la marca Wempe lleva el apellido de la familia propietaria, con sede en Hamburgo (Alemania). Además de distribuir las mejores marcas de relojes suizas y germanas (Rolex, Patek Philippe, Breguet, Vacheron Constantin…), fabrica sus propios cronómetros de pulsera en Glashütte (Sajonia), y en Schwäbisch Gmünd crea las joyas de su línea Kim. Fundada en 1878, hoy dirige la firma la cuarta generación de los Wempe, con Kim-Eva a la cabeza desde 2003. Para ella, que ha impulsado la colección joyera de la compañía, el mayor desafío de la industria en los próximos cinco a 10 años pasa por el comercio minorista omnicanal. “El objetivo es la digitalización de la joyería y el comercio de relojes, crear una experiencia de compra idéntica tanto online como offline, mientras se interconectan de manera óptima los canales de distribución individuales”. La quinta generación de los Wempe está asegurada, pues la hija de Kim-Eva, Chiara, se muestra interesada en el diseño de joyas, y su hijo Scott ya tiene algunas ideas para la empresa.

Eva Wempe – Wempe Jewelers

Grassy

Aunque Grassy dispone de un establecimiento en la zona más elegante de Madrid, la calle José Ortega y Gasset, es su establecimiento de Gran Vía, 1 la más veterana y la que le da fama. En ella, Alexandre Grassy, argelino de origen italiano que llegó a España a finales de los años 20 del siglo pasado, tenía la intención de atender a sus clientes más exclusivos, en un edificio de 1916 que es de los más emblemáticos de la ciudad. En su día fue la primera tienda con puertas automáticas de Madrid, y en su zona inferior alberga el Museo del Reloj Antiguo desde 1953. Parte de las piezas que lo componen provienen de la colección privada del coleccionista catalán Pérez de Olaguer-Feliu, formada mayoritariamente por piezas inglesas y francesas de los siglos XVIII y XIX. Cumplidos ya los 100 años de Grassy, Yann Reznak, responsable, junto a su hermana Patricia, de la firma (y descendientes del yerno de Alexandre Grassy, Jirka Reznak), han conducido al siglo XXI con éxito este negocio familiar. 

Patricia y Yann Reznak – Maison Grassy 

Deja un comentario

Nuance Magazine es la nueva plataforma de referencia del diseño, la arquitectura y el estilo de vida.

NUANCE

Copyright © 2019 nuancemagazine.es
Todos los derechos reservados.

contactos

Calle serrano 19 – 28001 madrid
nif: B84474071
tel: +34 917372577
nuance@nuancemagazine.com

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: